Pues eso. Al estar de vacaciones, tod@s aprovechamos para realizar actividades que durante el resto del año nos es imposible o muy difícil. Y en estas ando yo... Estoy dedicando bastante tiempo al cine, al séptimo arte, al que tengo un tanto relegado al olvido, he de reconocer- la literatura absorbe mi tiempo-. Pero estoy intentando ponerle remedio.
Y se me ha ocurrido hacer una entrada con una selección de las seis mejores películas que he visto en lo que va de verano, aquellas a las que les daría un SÍ rotundo.
A ver qué os parecen...
Sinopsis. Brandon (Michael Fassbender) es un hombre de treinta y tantos años que
vive en un confortable apartamento en Nueva York. Para evadirse de la
monotonía del trabajo, seduce a las mujeres, en una serie de historias
sin futuro y encuentros de una noche.Pero el ritmo metódico y ordenado
de su vida se ve alterado por la imprevista llegada de su hermana Sissy
(Carey Mulligan), una chica rebelde y problemática. Su presencia
explosiva llevará a Brandon a perder el control sobre su propio
mundo.SHAME indaga en la naturaleza profunda de nuestras necesidades, en
la forma en que afrontamos nuestra vida y las experiencias que nos
marcan.
Comentario. La soledad, el vacío, el sinsentido, el desnudo más absoluto... llenan la hora y media de metraje. Una obra maestra.
Sinopsis. En un pequeño pueblo de Oriente Medio, la tradición exige que las
mujeres vayan a buscar agua, bajo un sol ardiente, a la fuente que nace
en lo alto de una montaña. Leila, una joven casada, propone a las demás
mujeres una huelga de sexo: no mantendrán relaciones sexuales hasta que
los hombres colaboren con ellas en el transporte del agua hasta la aldea.
Comentario. Una historia un tanto sentimental y dulcificada, la realidad ha de ser ciertamente más dura, pero intensa e interesante.
Sinopsis. Con Prometeo, Ridley Scott
ha creado una nueva mitología, en la que un equipo de exploradores
descubre una pista para descifrar los orígenes de la humanidad en la
Tierra, situación que los lleva a emprender un emocionante viaje, a
bordo de la nave espacial Prometeo, hacia los rincones más oscuros del
universo. Ahí, deberán librar una aterradora batalla para salvar el
futuro de la raza humana.
Comentario. El visionado en 3D es espectacular aunque la película tiene ciertas lagunas en la trama y al final decae un poco el interés.
Sinopsis. Un grupo de jubilados británicos (Judi Dench, Bill Nighy, Maggie Smith,
Tom Wilkinson, Penelope Wilton, Celia Imrie y Ronald Pickup) decide
disfrutar de su retiro en la exótica India atraídos por la publicidad
del reción renovado Hotel Marigold, embriagados con la visión de una
vida de placer y lujo. Sin embargo, lo que encuentran a su llegada es la
sombra de lo que este palacio fue en su día, e igualmente, se sienten
desorientados por una India repleta de contrastes, que es al mismo
tiempo embriagadora y aterradora, tradicional y moderna, hermosa y
extraña. Al principio, estos recién llegados se muestran inseguros
acerca de lo que el futuro puede depararles, pero a medida que empiezan a
establecer nuevas amistades y a realizar inesperados descubrimientos,
se dan cuenta de que la vida y el amor pueden surgir de nuevo cuando
consiguen dejar atrás su pasado.
Comentario. Comedia amable y agradable, con el aliciente de ver en acción, y juntos, a grandes nombres del panorama británico.
Sinopsis. Despierta. Estás en un espacio cerrado, bajo 2500 metros cuadrados de desierto iraquí. Sólo dispones de 90 minutos de oxígeno. Tu única conexión con el mundo exterior es un misterioso teléfono móvil sin apenas cobertura y batería. Y cada segundo te aproxima un segundo más a la muerte… Paul Conroy, padre de familia y contratista civil en Irak, despierta ENTERRADO VIVO en una vieja caja de madera. Sin saber quién lo ha puesto ahí ni mucho menos por qué, su única oportunidad para escapar de su agónica pesadilla es un teléfono móvil. La cobertura precaria, la falta de batería y la escasez de oxígeno son sus peores obstáculos en una carrera a vida o muerte contra el tiempo: Paul sólo dispone de 90 minutos para lograr su rescate. |
Comentario. Thriller angustioso y desesperado. Empatía total con el protagonista. Apasionante.
Sinopsis. Marcel Marx, escritor y conocido bohemio, se ha autoexiliado en la
ciudad de El Havre, donde siente que está más cerca de la gente después
de adoptar el honrado —aunque no muy provechoso— oficio de limpiabotas.
Ha enterrado el sueño de convertirse en un reconocido autor y vive
felizmente dentro de un triángulo compuesto por su bar preferido, su
trabajo y su esposa Arletty. Pero el destino provoca que se cruce con un
inmigrante menor de edad llegado del África negra. Arletty cae enferma,
y a Marcel no le quedará más remedio que alzarse una vez más ante el
frío muro de la indiferencia humana con su optimismo y la solidaridad de
los habitantes del barrio como únicas armas. Pero se enfrentará a la
maquinaria ciega de un Estado constitucional, representado por la
policía, que sigue la pista al joven refugiado. Ha llegado el momento de
que Marcel se lustre los zapatos y enseñe los dientes.
Comentario. La inmigración y la solidaridad como epicentro de la película. Maravillosa.
Ya me diréis si habéis visto alguna, y qué os ha parecido. Ah, y se
aceptan de muy buen grado, de hecho se agradecen, recomendaciones.