martes, 17 de septiembre de 2013

'El perro canelo', de Georges Simenon


"Maigret, naturalmente, se instaló en el Hôtel de l'Amiral. que era el mejor de la ciudad. Eran las cinco de la tarde y acababa de caer la noche cuando entró en el bar, una sala larga bastante desangelada, con serrín esparcido por el suelo gris, con mesas de mármol, y cuyos ventanales de vidrio verdes lo hacían parecer más triste aún".
Buenos recuerdos, muy buenos recuerdos me traen las lecturas de juventud de Georges Simenon. Tanto es así que en cuanto me topé en Acantilado este título del autor con las aventuras del amigo Maigret no dudé en leerlo. Afortunadamente, ya os adelanto, no se ha producido la temible y frecuente decepción que se da al no ajustarse el deleite de la lectura presente al evocado por el recuerdo.

En una sola tarde di buena cuenta de El perro canelo. El interés de esta novela- como en la mayoría de sus abundantes novelas policíacas- no radica tanto en la intriga, en el misterio en sí, que no suele ser de la negrura de otras novelas del género ni mucho menos, sino el atractivo personaje del inspector Maigret, pausado en sus maneras y en su observación del comportamiento humano, y los personajes que pululan por la historia. Historia, en este caso, coral en la que todo un pueblo se erige como protagonista aunque la acción gira principalmente en torno a cuatro prohombres de la localidad costera de Concarneau.

Georges Simenon (1903-1989
Tras el intento de asesinato de uno de ellos y la llegada de Maigret junto al inspector Leroy para investigar el suceso, la cosa se va complicando con otros asesinatos y desapariciones. Y lo curioso es que en el lugar siempre aparece un perro vagabundo, canelo, como mudo testigo

Resulta perturbador y triste comprobar de nuevo con esta historia la irracionalidad y crueldad de la masa cuando no sabe manejar sus miedos e inseguridades. Y del mismo modo, verificar la falsedad de ciertas apariencias. Por suerte, el pasado a veces vuelve dando una segunda oportunidad para que la verdad se descubra. 

Os dejo ya, para terminar, una foto del volumen del autor que tengo en casa y que contiene las tres pequeñas novelas de él que podéis ver en la portada. Creía tener otro de estos libros de Simenon pero no lo he encontrado... Seguro que much@s, o al menos algun@s de vosotr@s, recordaréis esta vieja colección de crimen y misterio, ¿verdad?

¡Gracias por estar ahí y por vuestros comentarios! Nos leemos...