sábado, 2 de junio de 2012

1 mes de libros: junio


Pues, como os decía ayer, llega esta entrada con un día de retraso, pero aquí está. No ha sido un mes nada malo en cuanto a libros. Excepto cinco que he comprado, los demás son envíos de editoriales y autores o ganados en sorteos. Por suerte, se acercan las vacaciones y habrá más tiempo libre para leer. Y es que empieza a formarse un gran gran montón.

Pero allá vamos, sin más, con los libros que han llegado a casa este mes...


- El sueño de la ciudad, de Andrés Vidal. Tenéis la sinopsis aquí.

- Sin remordimientos, de Françoise Bourdin. Aquí tenéis ls sinopsis y datos sobre la autora.

- Si nos encontramos de nuevo, de Ana Teresa Ferreiro. Podéis encontrar la sinopsis y más información aquí.


- La tabla esmeralda, de Carla Montero. Ya está leído. Podéis encontrar la sinopsis y otra información aquí y leer la reseña aquí.

- El oráculo de los peces, de Ángeles García, que compré para la lectura conjunta de Carmina. La reseña la colgaré el día 6.

- El cuaderno veintiuno, de Carlos de Tomás. Podéis leer la sinopsis aquí.


- El tiempo que querría, de Fabio Volo.

- La primera luz de la mañana, de Fabio Volo.


- Micro, de Michael Crichton. Sinopsis y más información aquí.

- Las horas oscuras, de Juan Francisco Ferrándiz. Estad atentos porque la semana que viene habrá algo en el blog relacionado con esta novela.

- Bécquer eterno, de Carmen Ferreiros-Esteban. La autora se puso en contacto conmigo y me ha enviado el libro. Lo leeré para la lectura conjunta de Laky. Aquí tenéis el blog del libro con información, en inglés eso sí.


- La muerte llega a Pemberley, de P. D. James. Ya lo he leído y podéis leer la reseña aquí. Y, si queréis uno de los dos ejemplares que se sortean en el blog, pasaos por esta entrada.

- Shutter Island, de Dennis Lehane. Gracias a Luisa y el sorteo que organizó podré leer este libro, que tiene tan buenas críticas. La sinopsis podéis leerla aquí.

- Plan B, de Echeve. Lo he recibido del autor hace unos días y me pondré con él bien prontito. Aquí tenéis la sinopsis y más información.


- Las puertas de la eternidad, de Richard Dübell. Sinopsis  y más información aquí.

- Tiempo de arena, de Inma Chacón. Lo compré y lo leí para la lectura conjunta de Tatty, pero me ha defraudado, ya sabéis. La reseña podéis leerla aquí.


- La calle de la judería, de Toti Martínez de Lezea, cuya sinopsis podéis leer aquí y que llegó a casa, firmado por la autora, gracias al sorteo de Margaramón.

- Cuentos completos, de Truman Capote, que me envió Dorothy. Tenéis aquí más información.

- Sukkwan Island, de David Vann, que he adquirido por recomendación de Offuscatio. Tenéis aquí su reseña.

- El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson, libro del que Dorothy ha hecho una interesante reseña que os invito a leer aquí.



- El asesino hipocondríaco, de Juan Jacinto Rengel, que leí para la lectura conjunta que organizó Deigar, y cuya reseña podéis leer aquí.

- ¿Qué es un clásico?, de Charles-Augustin Sainte-Beuve, sobre el que hice una pequeña entrada que podéis leer aquí.

- PervertiDos. Catálogo de parafilias ilustradas. Este libro lo gané en un concurso de la editorial Trapiés, y podéis ver aquí la entrada que le dediqué.


Bueno, amig@s, y esto es todo por hoy. Ya me contaréis qué os parecen los libros. Ahora me voy a ver si acabo El oráculo de los peces. Supongo que sí, se lee muy bien...