¡Qué pena! ¡Qué poco me ha durado Siempre el mismo día! Nada más acabar con Todo lo que muere me puse con esta novela que Marina, del blog El devorador de libros, eligió para una lectura conjunta. Y después de la novela negra de John Connolly, con tanta maldad y crueldad, me sentó de perlas ponerme con una lectura tan diferente y que te reconcilia con el mundo. La lástima, como digo, es que sus casi 500 páginas apenas me duraron un par de días...
He de reconocer que me acerqué a esta novela con algunos prejuicios. Pensé encontrarme con una novela romántica al uso, algo edulcorada y un poco ñoña, pero Siempre el mismo día no encaja del todo en ese género. No es una novela romántica más, no es una historia de amor. Es la historia de un amor, que no es lo mismo.
Los dos protagonistas indiscutibles de la novela son Emma Morley y Dexter Mayhew. Todo comienza el 15 de julio de 1988, el día de su graduación en la universidad: tienen 20 años y, como parte de la celebración, pasan la noche juntos. Desde ese momento, sus vidas se entrelazan. Cada uno vive su vida pero durante dos décadas se reúnen una vez al año. Los dos son muy diferentes y sus vida corren rumbos totalmente distintos. Emma es culta, inteligente, algo insegura, con un gran sentido del humor y con inquietudes sociales: quiere cambiar el mundo. Dexter, que proviene de una familia acomodada, es algo engreído y hedonista, solo piensa en sí mismo y no sabe muy bien qué quiere hacer de su vida. Y así Emma poco a poco, mientras pasa por duros trabajos para subsistir, ve cómo su objetivo final, ser escritora, está cada vez más cerca de cumplirse. Dexter, por otro lado, después de viajes y vida relajada, busca la fama y el éxito fácil y acaba trabajando en la televisión. Dos vidas tan diferentes que apenas tienen nada común sino fuese esa amistad, ese amor en ocasiones puesto a prueba.
![]() |
David Nicholls (1966, Hampshire) |
Siempre el mismo día, de David Nicholls, es una novela fresca, divertida, entrañable, emocionante, ágil y original. No quizá original en la historia, en ocasiones previsible, pero sí en la organización de los capítulos: todos, a excepción de uno al final, se desarrolla el 15 julio de cada uno de los años que dura la historia. Y, aunque no es una novela que mantenga al lector en vilo, sí que logra David Nicholls despertar la curiosidad del lector por ver cómo evolucionará año tras año esa atípica relación de Em y Dex.
Es una novela entretenida, que se devora, con unos personajes muy cercanos y a los que irremediablemente acaba cogiéndoseles cariño, sobre todo a Emma. En relación a este personaje he de decir que tuve que hacer esfuerzos para no ver a cada momento la cara de Anne Hathaway, una actriz que no me gusta mucho (no entiendo además cómo fue escogida para protagonizar la película siendo americana). No acabo de simpatizar con esta actriz desde su papel de la joven Jane Austen (inglesita hasta la médula), un papel que le vino, a mi entender, muy grande.
Como os digo, si os apetece una novela ligera y sin grandes complicaciones, ni pretensiones, os la recomiendo. Os encontraréis alegrías y tristezas, risas y lágrimas, aciertos y errores, logros y fracasos, ... la vida misma. No es un libro que os vaya a dejar mucha huella pero os hará pasar unas muy buenas horas de lectura, lo que es muy de agradecer. Eso sí, no olvidéis tener un paquete de Kleenex al lado.
Aquí iré actualizando las reseñas que vayan publicando el resto de participantes en la lectura conjunta...
1.- Marina, El Devorador de Libros
Marcapáginas 62 |
1.- Marina, El Devorador de Libros
2.- Jesús, La caverna literaria
3.- Tatty, El universo de los libros
4.- Susana, Mi rincón de los sueños
5.- Inma, Prácticamente magia
6.- Marina de Cargada de libros
8.- Pepe, La Casa de San Jamás
9.- Natalia de Arte literario
10.- Cartafol de O meu cartafol
11.- Ani, Love Secrets
12.- Annika, Chocolate Ink
3.- Tatty, El universo de los libros
4.- Susana, Mi rincón de los sueños
5.- Inma, Prácticamente magia
6.- Marina de Cargada de libros
8.- Pepe, La Casa de San Jamás
9.- Natalia de Arte literario
10.- Cartafol de O meu cartafol
11.- Ani, Love Secrets
12.- Annika, Chocolate Ink
13.- Nika, Escaleras de papel
14.- Patry, Blog Patry
15.- Luisa, Aquí me quedé
16.- Kate Erazo, Kate Erazo
17.- Bookworm, Bitácora de (mis) lecturas
18.- Lady Boheme, Leo, Luego Existo
19.- Los libros de Almu, Los libros de Almu
14.- Patry, Blog Patry
15.- Luisa, Aquí me quedé
16.- Kate Erazo, Kate Erazo
17.- Bookworm, Bitácora de (mis) lecturas
18.- Lady Boheme, Leo, Luego Existo
19.- Los libros de Almu, Los libros de Almu